Inicio

Actualmente la Fundación Mir en convenio con INAU, se encuentra embarcada en un proyecto de gestión innovadora en nuestro país.

Juntos trabajamos por el derecho de los niños y las niñas a vivir en familia.



Los pasos que damos

Este Proyecto se aboca a la protección de bebés de 0 a 12 meses que pierden o ven interrumpidos los cuidados de sus familias de origen.

Trabajamos en el fortalecimiento de las familias en diversas áreas con el fin de que los adultos que tienen un vínculo significativo con el niño o la niña puedan desplegar su capacidad de cuidado desde una perspectiva de protección.

Forman parte de nuestro Proyecto, familias de acogimiento (Familias Amigas) que solidariamente reciben a niños y niñas y cuidan de ellos transitoriamente mientras se desarrolla el trabajo con sus familias de origen.

La gestión del proyecto que lleva adelante Fundación Mir, en convenio con INAU, trabaja junto al plan Familia Amiga - www.familiaamiga.com.uy

Conocer más

¿Quiénes somos?

Somos una organización de la Sociedad Civil que desde junio del 2014 viene trabajando para dar respuesta a la realidad de niños y niñas cuyas familias se encuentran en situación de fragilidad de los cuidados parentales.

Formá parte

Si querés formar parte de fundación Mir podés hacerlo de las siguientes maneras.

¿Querés acompañar este proyecto ofreciéndote como familia amiga de un bebé?

Si querés informarte y saber en qué consiste ser familia amiga y más...

Saber más

Ser voluntario

Si te interesa colaborar de forma honoraria, escribinos.

Empresa amiga

Si tu empresa está interesada y dispuesta a colaborar.

FAQs

Preguntas y respuestas que te pueden ayudar

  • Toda familia o persona, preferiblemente a partir de 25 años de edad, con disponibilidad de tiempo, espacio y dedicación para cuidar.
  • Que tengan ingresos económicos que respondan a las necesidades de su propia familia.
  • Que no estén inscriptos en el Registro Único de Adopciones.
  • Que cuenten con una vivienda en condiciones adecuadas y seguras
  • Que el deseo de ser Familia Amiga sea compartido por todos los miembros que conviven en la familia.
  • Participar en instancias de capacitación.
  • Estar abiertos al apoyo, acompañamiento y sugerencias del equipo técnico.
  • Aceptar el posible vínculo entre el niño o la niña y su familia de origen.
  • Tener la capacidad de aceptar la separación del niño/a al momento de su integración a su familia de origen o a una familia adoptiva. Aceptación de la transitoriedad de la situación
  • Conocer y aceptar que ser parte de este Proyecto es excluyente a acceder a un proceso de adopción.
Inicialmente se tiene una primera entrevista con la Fundación, que luego deriva a INAU, que evalúa y selecciona a las familias que deseen integrarse al proyecto. La Familia Amiga es asesorada, capacitada y acompañada por un equipo técnico. El Proyecto provee a las familias todos los insumos necesarios para el cuidado de los bebés durante el proceso: apoyo económico, pañales, leche y ropa, entre otros.
  • Completar el formulario que hay en este sitio o llamar al 24004324.
  • Tener una entrevista personal en Fundación Mir (agendar previamente).
  • Si querés continuar con el proceso, Fundación Mir deriva los datos al equipo técnico de INAU.
  • Hacer la capacitación de Mir para las Familias Amigas seleccionadas.
  • Mir provee acompañamiento y apoyo en el proceso de integración de la niña o niño a la Familia Amiga.
  • Mir acompaña a la Familia Amiga en el proceso de reencuentro del niño o niña con su familia de origen, cuando sea posible, o brindarle una respuesta definitiva (adopción).
  • Acompañamiento de Mir a la Familia Amiga después del egreso del niño o la niña.
  • Cédula de identidad.
  • Credencial Cívica.
  • Constancia de estudios.
  • Certificado de antecedentes judiciales.
  • Constancia de ingresos.
  • Carné de salud vigente de los integrantes de la familia.

Noticias

Nuestras últimas novedades

News Post Image

Nueva sección de novedades

En esta sección te contaremos todas las novedades de los últimos pasos...

Contacto

Si deseas comunicarte con nosotros, envíanos un mensaje a través del formulario.

Dejanos un mensaje

Información de contacto

Podés acercarte a nuestro Centro.

  • José Enrique Rodó 1924.
    Montevideo, Uruguay
  • +598 2400 4324 - +598 96211894
  • Horario de atención: De 9 a 17hs